
Cómo saber si es oro
Si alguna vez te has preguntado si esa cadena, anillo o moneda que tienes en casa es realmente de oro, no eres el único. Muchas personas se enfrentan a la duda de si su joya es auténtica o simplemente un baño dorado sobre otro metal. Para ayudarte, hoy te traigo varios trucos caseros que te permitirán verificar si realmente tienes oro en tus manos. Además, si estás pensando en vender oro, estos consejos te servirán para asegurarte de que obtienes el mejor precio en una compra venta de oro.
1. La prueba del imán
El oro es un metal noble y no es magnético. Para hacer esta prueba, solo necesitas un imán potente, como los de los altavoces o los que se usan en manualidades. Acerca el imán a tu joya: si esta se adhiere, es muy probable que no sea oro puro, sino una aleación con metales magnéticos como el hierro o el níquel. Sin embargo, si no se pega, hay buenas probabilidades de que sea oro auténtico.
2. La prueba de la cerámica
Otro truco casero muy sencillo es usar una pieza de cerámica sin esmaltar, como el reverso de un plato viejo o un azulejo roto. Frota suavemente la joya sobre la superficie de la cerámica y observa el rastro que deja:
- Si la marca es dorada, probablemente sea oro.
- Si deja una línea negra, es una pieza falsa o de otro metal.
Este es un método rápido, pero debes hacerlo con cuidado para no dañar la joya.
3. La prueba del vinagre
El vinagre es un excelente aliado para detectar falsificaciones. Coloca unas gotas de vinagre blanco sobre la pieza y espera unos minutos:
- Si el oro es auténtico, no cambiará de color.
- Si la pieza se oscurece o se decolora, es una señal de que se trata de un metal distinto o de una aleación con poco contenido en oro.
4. La prueba del limón
Similar al vinagre, el ácido del limón también puede ayudarte. Frota un poco de jugo de limón sobre la joya y observa si hay cambios de color. El oro verdadero permanecerá intacto, mientras que los metales falsos podrían oxidarse o cambiar de tonalidad.
5. La prueba del agua
El oro es un metal denso, por lo que una prueba sencilla consiste en sumergir la joya en un vaso de agua:
- Si se hunde rápidamente, es una buena señal de que podría ser oro.
- Si flota o desciende lentamente, es probable que sea una falsificación o una pieza con poco contenido de oro.
6. Revisión de sellos y marcas
Las joyas de oro suelen tener marcas que indican su pureza, como 10K, 14K, 18K o 24K. Estos números reflejan la cantidad de oro en la aleación:
- 24K: Oro puro (99,9%)
- 18K: 75% oro y 25% otros metales
- 14K: 58,5% oro y el resto aleaciones
- 10K: 41,7% oro
Si tu pieza no tiene ningún sello, podría ser sospechosa, aunque también hay joyas antiguas que no llevan estas marcas.
7. La prueba del fuego
Este método es algo más drástico, pero puede ser efectivo. Con un encendedor o un soplete pequeño, calienta una parte discreta de la joya durante unos segundos:
- Si el color del metal cambia a oscuro o verdoso, probablemente no sea oro.
- Si la pieza mantiene su color dorado sin alteraciones, podría ser auténtica.
Haz esta prueba con precaución y evita dañar la pieza.
8. La prueba de la densidad
Si quieres hacer una prueba más precisa, puedes medir la densidad de la joya. Para ello, necesitas una balanza precisa y un vaso medidor:
- Pesa la joya en gramos.
- Llena un vaso medidor con agua y anota el volumen inicial.
- Sumérgela y anota el nuevo volumen.
- Resta ambos valores y divide el peso de la joya entre el volumen desplazado.
El oro puro tiene una densidad aproximada de 19.3 g/cm³. Si tu resultado está lejos de este número, la pieza podría no ser de oro.
¿Y si no estás seguro?
Si después de hacer estas pruebas sigues teniendo dudas, lo mejor es acudir a un profesional. En OroCredit, expertos en compra venta de oro, podemos evaluar tus piezas con métodos profesionales y sin compromiso. No arriesgues tu dinero con falsificaciones y obtén el mejor precio por tu oro auténtico.
¡Ven y descubre cuánto vale tu oro!
Si quieres vender oro, no dudes en visitarnos. Te garantizamos una tasación justa y transparente. Contáctanos ahora.